Ante el inminente regreso a las aulas, un grupo de familias hemos presentado una propuesta de flexibilidad educativa que permita escoger entre la escuela presencial o a distancia.

La propuesta se presentó ante el estupor que nos provoca la importancia que la presencialidad está teniendo en esta vuelta a las aulas a contrarreloj, poniendo incluso este principio por encima de la propia seguridad y del impacto psicológico que  sobre niños y niñas puede tener esa vuelta en condiciones tan especiales.

La fuerza de esta iniciativa está en aunar intereses de familias a las que el confinamiento les ha pasado por encima, unas porque no tienen forma de conciliar de otra manera que no sea el colegio o con  abuelos y abuelas,  otras por contar con personas de riesgo entre ellas, otras porque han podido teletrabajar organizando su vida de una manera en la que niñas y niños han tenido un espacio para el aprendizaje más o menos cómodo. En definitiva, una pluralidad de situaciones tan diversa como nuestra sociedad.

Por eso, pensamos que debemos aplicar el principio de solidaridad, y que las familias que puedan y quieran seguir con la educación a distancia tengan el derecho de hacerlo, con la consecuente disminución de la ratio en las aulas de forma natural y con el respeto a la diversidad social y de circunstancias que esta situación ha generado.

De esta manera, protegeremos no sólo a las familias, sino por extensión, al sistema de salud pública y a toda la sociedad, pero sobre todo protegeremos a  las niñas y los niños de un regreso basado en una presencialidad con alejamiento, de un regreso basado en la incertidumbre y en el contacto limitado.

Por eso hemos solicitado al Ministerio de Educación y Formación Profesional que valore los beneficios de una aplicación de  medidas basadas en la disminución de riesgos y defensa de las niñas y niños con la colaboración de todos los componentes del sistema educativo: alumnado, familias y profesorado e instituciones, siguiendo la estela de modelos como el CIDEAD o la Formación Profesional a distancia.

Conscientes de la importancia que esta petición puede tener para muchas familias españolas, solicitamos vuestro apoyo para difundir esta propuesta de flexibilidad educativa.

Leer Manifiesto

“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad”

Karl A. Menninger, psiquiatra

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar